top of page

¿Cómo motivar a los jóvenes a participar en la política?

  • Arantxa Nuñez.
  • Dec 16, 2017
  • 2 min read




¿CÓMO MOTIVAR A LOS JÓVENES A PARTICIPAR EN LA POLÍTICA?


EN ESTOS TIEMPOS ES DIFÍCIL EN GENERAL QUE LOS JÓVENES NOS INTERESEMOS EN LA POLÍTICA.


HOY EN DÍA, EXISTEN MUCHAS ORGANIZACIONES JUVENILES QUE SE DEDICAN A REALIZAR EVENTOS CULTURALES O DEPORTIVOS, HACEN UN GRAN ESFUERZO, SIN EMBARGO FALTA VER PROYECTOS A LARGO PLAZO, Y CUYO OBJETIVO VAYA MÁS ALLÁ DE SOLO OBTENER NUESTRO VOTO EN TIEMPOS ELECTORALES.


LOS JÓVENES CREEMOS EN GENERAL QUE LOS POLÍTICOS NO SON HONESTOS, NOS SENTIMOS DECEPCIONADOS DE LA POLÍTICA, PORQUE HEMOS SIDO TESTIGOS DE QUE PERSONAS SIN VOCACIÓN DE SERVICIO, ESTÁN OCUPANDO CARGOS DE DECISIÓN, COMPROBANDO QUE MUCHAS VECES LO ÚNICO A LO QUE ASPIRAN ES A TENER UN BUEN PUESTO, Y UNA VEZ QUE HAN GANADO UNA CONTIENDA ELECTORAL, OLVIDAN SUS PROMESAS DE CAMPAÑA Y OLVIDAN QUE REPRESENTAN NUESTRA VOZ, POR ELLO HAN GANADO NUESTRO DESINTERÉS E INDIFERENCIA.



¿CÓMO NOS INFORMAMOS DE LA POLÍTICA?


AL NO TENER ACCESO A INFORMACIÓN OBJETIVA Y CREÍBLE, PUESTO QUE NO SE MUESTRAN FORMAS DE ACCESO DIFERENTES A LOS MEDIOS O LOS PARTIDOS POLÍTICOS, NUESTRA PRINCIPAL FUENTE DE INFORMACIÓN ES TRAVÉS DE LAS REDES, DE LOS TT, DE LOS HT, DE LOS MEMES, MUCHA INFORMACIÓN QUE CONSUMIMOS ES VERDADERA PERO MUCHA INFORMACIÓN ES FALSA.


EN GENERAL POCO CUESTIONAMOS Y SOMOS PRESA FÁCIL DE LOS INTERESES DEL MERCADO, QUE LO ÚNICO QUE QUIERE ES NUESTRO VOTO, TOTAL ES TAN FACIL DAR UN RETWEET.


LOS JÓVENES CREEMOS QUE SOMOS LIBRES DE ELEGIR CUANDO MUCHAS VECES SE TRATA DE UNA LIBERTAD MANIPULADA, YA QUE PODEMOS ELEGIR PERO SOLO LO QUE EL MERCADO NOS MUESTRA COMO DISPONIBLE.


SABEMOS LO QUE LOS MEDIOS QUIEREN QUE ACEPTEMOS COMO REALIDAD.


NOS DISTRIBUYEN ALGUNA IDEA O IMAGEN POLÍTICA POSITIVA O NEGATIVA DE TAL O CUAL PERSONAJE POLÍTICO; BAJO ESTA PERSPECTIVA YA NO ELEGIMOS UNA FORMA DE GOBIERNO,

SINO QUE COMPRAMOS COMO PRODUCTO LA IMAGEN CREADA DE UN CANDIDATO “EL DE MODA”.


YA NO NOS VEN COMO CIUDADANOS SINO COMO CLIENTES, CONVIRTIÉNDONOS EN CONSUMIDORES DE POLÍTICA DESECHABLE, RECORDANDO QUE SOLO EXISTIMOS, EN ÉPOCAS ELECTORALES.


LA BUENA NOTICIA EN TODO ESTO ES QUE LOS UNIVERSITARIOS SOMOS MENOS SUSCEPTIBLES A ESTE CONSUMISMO SIN RAZÓN, MEDIANTE UN PENSAMIENTO CRÍTICO Y ANALÍTICO.


¿CÓMO PARTICIPAMOS EN LA POLÍTICA?


UNA ES DURANTE LAS ELECCIONES

EN LAS RECIENTES ELECCIONES EN EL ESTADO DE MÉXICO MÁS DE UN MILLÓN DE JÓVENES NO PUDIERON IR A RECOGER SU CREDENCIAL DE ELECTOR, POR LO QUE NO PARTICIPARON?

EL NÚMERO DE JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS QUE EJERCERÁN SU VOTO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2018, ES DE 24 MILLONES,BAJO ESTE CONTEXTO, IMAGÍNENSE ENTONCES LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE NOSOTROS LOS JÓVENES EN LOS PROCESOS ELECTORALES.


SIN EMBARGO, POR LO GENERAL PERMITIMOS QUE OTROS DECIDAN POR NOSOTROS.


HOY EN EL MUNDO USTEDES VEN A JOVENES POLÍTICOS DESTACADOS, COMO LA ACTIVISTA PAQUISTANÍ DE 19 AÑOS MALALA YOUSAFZAI GANADORA DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ EN 2014, O EMANUEL MACRON DE 39 AÑOS PRESIDENTE DE FRANCIA.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

0447821165394

Mexico City, CDMX, Mexico

©2017 by Arantxa Nuñez. Proudly created with Wix.com

bottom of page