SUICIDIO EN JÓVENES
- Arantxa Nuñez.
- Dec 13, 2017
- 2 min read

El suicidio un problema grave de salud pública ¿QUE ES EL SUICIDIO? La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al suicidio como un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal. La OMS informa que más de 800 mil personas se suicidan al año en todo el mundo, representando una muerte cada 40 segundos, superando la mortalidad total causada por guerras y homicidios. Para la OMS la Prevención del suicidio es priorizar en la agenda global de salud pública, en las políticas públicas y concientizar acerca del suicidio como una cuestión de salud pública. Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El objetivo de este día es concientizar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.
El lema en este año es "Tómate un minuto. Cambia una vida".
¿CÓMO ESTAMOS EN MÉXICO?
Los suicidios es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de México.
Cada hora con 20 minutos, una persona se suicida en México, en promedio, 40% de quien toma esa decisión tiene entre 15 y 29 años y es la segunda causa de muerte de este sector de la población, después de los accidentes de tránsito, le sigue el grupo de 15 a 19 años en segundo lugar, y en tercer lugar el de 25 a 29 años.
Por sexo, las tasas de suicidio entre jóvenes de ese rango son de 12 por cada 100 mil hombres y 3.2 por cada 100 mil mujeres.
Los suicidios en hombres representan aproximadamente el 79% de todas las muertes por suicidio.
El mapa de suicidio en México: está en orden de incidencia Chihuahua, Quintana Roo, Aguascalientes, Campeche y Yucatán, llama la atención que en estas tres últimas entidades el indicador de suicidio supera la tasa de homicidio.
¿CUALES SON LAS CAUSAS QUE LLEVAN AL SUICIDIO?
ACERCA DEL SUICIDIO DE ADOLESCENTES
Aprender más acerca de los factores que podrían llevar un adolescente al suicidio podría ayudar a prevenir más tragedias.
La tragedia de la muerte de un joven debido a desesperanza o frustración abrumadoras resulta devastadora para la familia, los amigos y la comunidad. Padres, hermanos, compañeros, entrenadores y vecinos podrían quedarse con la duda si pudieran haber hecho algo para impedir que ese joven decidiera suicidarse.
Los motivos detrás del suicidio o intento de suicidio en un adolescente pueden ser complejos. La cantidad de suicidios e intentos de suicidio aumenta significativamente durante la adolescencia.
Se cree además que por lo menos 25 intentos se hacen por cada suicidio de un adolescente.
El 60% de todos los suicidios en los Estados Unidos se logran con una pistola. En México las más comunes son envenenamientos por Sobredosis con medicamentos o ingesta de plaguicidas y ahorcamientos.
Comments